Bienvenidos a Ingeniero Sajaroff

Un Pueblo Con Alma Cultura Historia Crecimiento

Donde la historia y la cultura se encuentran en cada rincón

Visitas Guiadas

Descubre Sajaroff

La Comuna de Sajaroff te invita a disfrutar de un recorrido guiado por los principales atractivos históricos del pueblo. Sumérgete en su rica historia y descubre cada rincón con un guía especializado.
Para coordinar tu visita, comunícate al siguiente número de teléfono: +54 9 3455 62-3795 .
O a través de nuestra página de contacto.
¡No te pierdas esta oportunidad de conocer Sajaroff de una manera única!

Ingeniero sajaroff
cementerio de los manecos ingeniero sajaroff

Cementerio de los Manecos

El Cementerio de los Manecos es un silencioso testimonio de la presencia afrodescendiente en la región. Estas familias, que llegaron en condiciones de esclavitud desde Brasil en el siglo XIX, dejaron una huella profunda en la historia local. El cementerio y el Galpón de los Manecos, probablemente la primera vivienda de la familia Evangelista-Pinto, son vestigios de esta rica herencia cultural. Este espacio no solo es un lugar de descanso final, sino un evocador recordatorio de la lucha por la libertad y la dignidad, invitando a los visitantes a reflexionar sobre un capítulo vital de la historia de Ingeniero Sajaroff.

Sinagoga

La sinagoga, inaugurada el 21 de noviembre de 1911, comenzó como un modesto santuario con una sola habitación, separada por una cortina, bancos de madera y tres venerados Torot que viajarían a Neuquén, San Salvador y Buenos Aires. También albergaba una escuela hebrea para los hijos de los pioneros judíos.

En los años 50, la estructura original fue demolida, dejando solo la bimá y el arón ha-kódesh. Sin embargo, en esa misma década surgió la sinagoga actual, que, tras una década de inactividad, renació a finales de 2000. Alumnos de la escuela 9 de Julio, con gran dedicación, reunieron recuerdos de los pioneros, dando vida a un pequeño museo temporal que honra la rica herencia de la comunidad.

sinagoga ingeniero sajaroff
Viñedo 5 Ceibos

Experiencia Cinco Ceibos

5 Ceibos es más que una bodega; es un tributo a la sostenibilidad y al respeto por el medio ambiente. Comprometidos con prácticas responsables en cada etapa de la producción, desde el cultivo de la uva hasta la creación del vino, preservan la belleza natural de la región. Aquí, cada botella cuenta una historia de cuidado y pasión, reflejando el equilibrio perfecto entre tradición y conciencia ecológica.

Monumento a la Diversidad Cultural

El Símbolo de Sajaroff es una obra maestra artística y artesanal que celebra la riqueza de las corrientes de inmigración. Este monumento emblemático no solo honra la diversidad cultural de la región, sino que también cuenta una historia de integración y riqueza histórica. Cada detalle del símbolo refleja la vibrante herencia multicultural que define a Sajaroff, convirtiéndolo en un faro de unión y tradición.

ingeniero sajaroff
cementerio judío Ingeniero Sajaroff

Cementerio Judío

El Cementerio Judío de Carmel es un lugar de serena reflexión y profundo respeto.

Fundado en 1898, posee casi todas las tumbas orientadas hacia el este, en dirección a Jerusalén. En el sector derecho se ubican el descanso de los hombres, y en la parte izquierda el descanso de las mujeres. Dicha necrópolis cuenta con más de 150 tumbas y una sinagoga.

El colono que donó las parcelas para la construcción del cementerio, Moisés Jaimovich, quien falleció el 25 de enero de 1931, a los 88 años, se encuentra sepultado en el sector de los pioneros.

Centro Turístico de Interpretación

El Centro Turístico de Interpretación es el punto de partida ideal para descubrir Sajaroff. Diseñado con atención y confort, ofrece a los visitantes una experiencia completa, brindando información detallada sobre la localidad y el fascinante circuito de las colonias. Aquí, cada consulta se convierte en una oportunidad para explorar la rica historia y los encantos de la región, garantizando una visita informativa y placentera.

Centro Turístico de Interpretacion Ingeniero Sajaroff
sinagoga del carmel

Sinagoga Carmel

La Sinagoga de Carmel, establecida a principios del siglo XX, se erige como un tranquilo refugio espiritual que refleja la duradera herencia de su comunidad.

Su interior sereno, antaño engalanado con mobiliario tradicional y textos sagrados, evoca un profundo sentido de historia y fe, honrando a las generaciones que encontraron orientación y unidad entre sus muros.

Nuestro equipo está listo para ayudarte a explorar cada rincón de la región y disfrutar de una experiencia inolvidable.